La XXXIII edición de la Feria de Pinolere en La Orotava fue inaugurada oficialmente por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y a la que también asistieron el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y diversos representantes de las tres administraciones canarias, así como Francisco Linares como alcalde de La Orotava, y alcaldes de municipios de la comarca, como el de Los Realejos, Manuel Domínguez. También estuvieron presentes el presidente de la Asociación Cultural Pinolere Leoncio Luís y el gerente Jesús García entre otros invitados.




La MODALIDAD INDIVIDUAL, A PUCHI MÉNDEZ SUÁREZ. Esta modalidad, desde la creación de estas distinciones pretende reconocer el apoyo de personas que a nivel individual o colectivo han apoyado, colaborado y defendido, los objetivos que persigue esta asociación cultural. Puchi Méndez Suarez, aunque su nombre es Ana Luisa, tiene 50 años y una hija de 13 años que es pieza fundamental en su felicidad personal. Comenzó su andadura profesional en el campo de la radio con 19 años, en la extinta Antena 3 Radio, en Santa Cruz de Tenerife. Condujo un programa de temática juvenil los domingos por la mañana durante un año, pasando al verano siguiente a formar parte de un equipo que recorría los 31 municipios de Tenerife realizando un magazíne dedicado a cada lugar, adquiriendo un conocimiento profundo de los municipios de Tenerife. Con 20 años entra a formar parte de la plantilla de la Cadena Ser en Canarias (Radio Club Tenerife), compartiendo su profesión como locutora y redactora con sus estudios de Derecho y Geografía e Historia, que abandona por su dedicación y pasión por la radio, no existiendo en esos momentos estudios de periodismo en las universidades canarias. En ese proceso de formación y trabajo cursó estudios en idiomas, en concreto en ingles e italiano. En su proceso formativo el marketing, la publicidad y la comunicación comercial unida a los conceptos de redes sociales, han sido referente en diversos cursos y conferencias. Su experiencia como creativa publicitaria se comprueba cada día en su trabajo en la antena radiofónica. Tras 30 años interrumpidos en Radio Club Tenerife-Cadena Ser, y pasar por los cargos de redacción y producción, en estos momentos lleva más de 25 años encargándose de la dirección y locución del magazíne de las mañanas de la Ser en la provincia. Hoy por Hoy Tajaraste, es y ha sido el programa de mayor audiencia continuada de la radio en Canarias, llevando siempre un nivel ascendente en los sucesivos estudios generales de medios (EGM). Se identifica claramente por parte del público y la sociedad tinerfeña la persona de Puchi Méndez como referente e imagen de las mañanas de la radio. En el proceso de regionalización de la Cadena Ser en Canarias ha jugado un papel muy importante realizando programas tanto a nivel provincial como regional con gran éxito de audiencia. En la actualidad los programas desde el extranjero tampoco se le resisten, su paso por las ferias internacionales de turismo se han convertido en algo habitual en la sintonía regional de La Ser Canarias considerándola especialista en el motor económico de Canarias, el turismo. A su trabajo en la Cadena Ser se le unen colaboraciones como presentadora en Televisión Española en Canarias, Televisión Autonómica y el periódico La Opinión de Tenerife. Participa, igualmente, en diversas publicaciones magazines, vida social, gastronomía o tendencias. La puesta en marcha de un canal en internet de televisión FAMA TV fue una experiencia que aunque no llegó a comercializarse se apunta en el haber de su capacidad profesional en ese medio. Participa también en Blogs de Medicina Estética y publicaciones de este ramo. Es una habitual en la presentación de numerosos eventos de carácter cultural, festivo, etc., en la provincia, motivado por su reconocimiento profesional y popularidad. A lo que se une su participación como jurado en diversos certámenes y premios en la Comunidad Autónoma Canaria, destacando especialmente los Premios Canarias de Juventud 2010. Impulsora de grandes eventos destaca su participación en la creación y presentación de las Galas Solidarias del sur de Tenerife 2011 y 2012, así como los Premios Excelencia Tenerife 2.0 para elegir a los mejores Community Manager en su edición 2013. También participa en los eventos de tipo gastronómico como el concurso regional de la asociación de pastelería ; en el ámbito de la artesanía fue jurado del Premio Internacional de Artesanía de Tenerife. Tampoco se le resisten los pregones de fiestas culturales tan importantes como los Corazones de Tejina (La Laguna) o el municipio sureño de Adeje. Su dilatada labor no sólo ha sido reconocida a lo largo de todo este tiempo por su fiel audiencia, sino que ha sido premiada o reconocida en premios periodísticos, tales como el otorgado por el Centro de Iniciativas de Turismo de Tenerife por el programa El patio, especializado en el ámbito turístico; el de la Fundación para la Salud Canaria en su apartado periodístico 2012 por su especialización en temas de divulgación médicos. Está considerada en la actualidad como el referente radiofónico en el ámbito de salud y sanidad siendo requerida por los Hospitales privados, así como por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias , empresas farmacéuticas y otros sectores como las compañías aseguradoras para todas sus presentaciones o asesoramiento periodístico de sus objetivos en Canarias. En el año 2013 se le otorgó el premio Once Solidaridad, por su espacio Ser Solidarios, por una apuesta firme por las ONG. Durante más de 6 años compagina su trabajo en la Cadena Ser con la coordinación de comunicación y estrategias comerciales de diversas empresas tinerfeñas. Otro ejemplo de diversificación laboral pasa por su trabajo como gestora de contenidos de paginas Web y redes sociales consiguiendo interacción directa de la firma comercial con el amigo de Facebook y una estrategia publicitaria tocando otros medios de comunicación convencionales. En la actualidad colabora con La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias impartiendo charlas de liderazgo a jóvenes en periodo de formación y búsqueda de salidas profesionales. Por último entre sus logros laborales está el impartir cursos de hablar en público para la Fundación Empresa Universidad, dentro del proyecto de integración de Obiten, en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y en la Universidad de La Laguna. “Nosotros, la asamblea de la Asociación Cultural Pinolere, reconoce en la persona de DOÑA PUCHI MÉNDEZ SUÁREZ, su apoyo decidido y su compromiso personal y el de su trabajo como comunicadora y periodista, desde el principio e inicio de la Asociación Cultural Pinolere. Y que ella, lo ha venido acompañando y defendiendo hasta nuestros días. Agradecemos públicamente su vinculación sincera, que nos ha prestado durante estos más de 25 años de trabajo en común, esperando seguir contando con el apoyo, optimismo, crítica y fuerza que la caracterizan.”